TRACK DAY, UN EVENTO PARA LOS APASIONADOS DE LAS DOS RUEDAS
Ride Pro con el aval de la federación colombiana de motociclismo abre un espacio en el Autódromo de Tocancipá para la realizacion del TrackDay Ride Pro, evento que se realiza cada mes.
Es un espacio en el cual los asistentes pueden realizar cursos de manejo con enfoque ciudad, carretera y pista dictado por instructores profesionales y también participar de forma segura en las prácticas libres segmentadas por clubes, tamaños de motos o nivel de experiencia.
Cursos RidePro y Prácticas libres
Están pensados para personas con o sin experiencia en moto, que quieren reforzar y mejorar su técnica y destreza controlando mejor su moto y mejorando su nivel de seguridad y autoconfianza a la hora de manejar. En los cursos de enfoque: Ciudad, carretera y pista, se realizan actividades a baja, media y alta velocidad, en las que el asistente logra conocerse asimismo como piloto logrando la superación de sus miedos y dificultades, llegando al punto de conocer de forma detallada su moto en el mejor escenario para los deportes a motor en Colombia.
Tiene una duración de 8:30 horas, tiempo ideal para un día de trabajo a profundidad en diferentes técnicas de manejo.
No importa el nivel de experiencia, tamaño de moto o marca. Todos pueden participar.
En las prácticas libres pueden participar personas con moto tanto de alto como de bajo cilindraje que tengan experiencia en pista o que ya hayan participado en alguno de nuestros cursos o programas de formación.
El autódromo cuenta además con zona de pits, gradas y comidas para que los acompañantes de los pilotos puedan gozar también de la experiencia. Adicional contamos con la presencia de diferentes aliados y marcas de motos, cascos, elementos de protección personal y fotografía que se unen al evento para hacer de este espacio un lugar completamente pensado en los apasionados por las motos.
Es una experiencia que permite disfrutar de la velocidad sin ningún riesgo, afianzar conocimientos y brindar a nuestros aprendices la confianza necesaria para rodar de forma segura en las dos ruedas.
Amalia Ramírez Velásquez – Líder de comunicaciones
LA PISTA DEL RIDE PRO CENTER, UN ESPACIO DE VISIBILIZACIÓN PARA DISTINTAS MARCAS
Desde la inauguración de la Pista del Ride Pro Center se han venido realizando una serie de eventos de la mano de diferentes marcas, clubes y empresas con el fin de brindar a los usuarios una experiencia única en torno al mundo de las dos ruedas. Es un escenario versátil con espacios que permiten la realización de diferentes actividades como ferias, Test Drive, capacitaciones y cursos.
Todo en un escenario con todas las facilidades. El Ride Pro center ubicado en el Jumbo de la cra 30 con calle 17; el nuevo epicentro de la actividad industrial de las dos ruedas de la capital, a menos de 20 minutos de las principales zonas comerciales de la ciudad, rodeado de todas las facilidades de un centro comercial. Ride Pro ha trabajado junto con marcas como:
IFOOD
Ride Pro de la mano de Ifood, una empresa con más de 8 años en el mercado, se han encargado de visibilizar el trabajo sobre ruedas, una actividad que ha venido en aumento en los últimos dos años y que significa una oportunidad laboral para miles de personas. El pasado 23 y 24 de Julio se realizó una actividad a sus ¨domis¨ domiciliarios de Ifood; donde recibían capacitación, mantenimiento para sus vehículos y recambio de maletas para los trabajadores de motos y bicicletas.
Juntos construyendo la movilidad del futuro.
FERIA DE LAS DOS RUEDAS Y STREET BROTHERS EN EL RIDE PRO CENTER
El 24 y 25 de julio se realizó una feria de reactivación económica junto con la industria de las dos ruedas en Bogotá, donde hubo diferentes actividades como feria comercial, test drive, shows, música y caravanas de miles de motociclistas que se reunieron en torno a esta pasión.
Caravanas de motos lideradas por los Streets Brothers (el club de motos más grande de Colombia) y presencia de otros clubes hicieron un evento inigualable.
Todos unidos por la magia del motociclismo.
Amalia Ramírez Velásquez – Líder de comunicaciones
AUTECO TVS REALIZA TEST DRIVE EN LA PISTA DEL RIDE PRO CENTER
La nueva pista del Ride Pro Center en su inauguración ha sido el escenario de diferentes eventos realizados en torno al mundo de las dos ruedas, el pasado 17 de julio se realizó con la marca TVS de Auteco, una actividad de test drive, muestra comercial y mantenimientos de motos a usuarios de la marca.
De la mano de pilotos de Ride Pro se realizó el test drive de modelos como Apache 160, Apache 180, Apache 200, Scooter NTORQ y TVS RR310 (moto preferida por los asistentes). Dentro de la experiencia no sólo se realizaban pruebas de manejo sino que se brindaban servicios adicionales a los usuarios, ya que mientras estaban en el Test Drive se les realizaban mantenimientos preventivos y recambio de aceite a sus motos; adicional a esto también contamos con la presencia de la secretaría de movilidad, quienes apoyaron y participaron de la actividad.
El Test Drive estaba liderado por Ride Pro, después de una breve charla sobre los elementos de protección personal y verificar el nivel de experticia de la persona que probaría la moto, se hacía la entrega del Airbag y casco certificado al participante y este elegía que referencia de moto quería probar en la pista RIDE PRO.
Dentro de la actividad también estuvieron presentes aliados comerciales y sus financieras, ellos ofrecían los modelos de test drive para venta, los participantes probaban las motos, realizaban cotizaciones, veían los planes de financiamiento y se concretaba la compra.
Fue un evento que reunió una experiencia completa en torno a la marca de Auteco TVS con pruebas, mantenimiento, capacitaciones y compra de vehículos de dos ruedas.
Amalia Ramírez Velásquez – Líder de comunicaciones
RIDE PRO LE APUESTA AL TRABAJO SOBRE RUEDAS
La pandemia del COVID- 19 ha traído consigo diferentes retos y cambios en el diario vivir. Esto supone que todo empezó a converger en un mismo espacio, el trabajo, la vivienda y los espacios recreativos. La movilidad se convirtió en un problema para muchos, debido a las restricciones y aglomeraciones en los transportes sumado a la disminución de empleos, la moto se ha convertido en una herramienta fundamental para muchas personas ya que es un medio eficiente y económico no sólo para transportarse sino como herramienta de trabajo para muchas familias y operaciones empresariales.
El trabajo sobre ruedas, es un concepto adaptado por Ride Pro enfocado en la seguridad vial y en garantizar una sostenibilidad social, económica y ambiental a través de su portafolio. La moto ha jugado un papel importante en el desarrollo de la sociedad y la economía colombiana. Según la ANDI una de cada seis personas tiene una motocicleta como forma de trabajo, ya que son asequibles, versátiles, económicas, eficientes y representan una herramienta laboral de crecimiento exponencial luego de la pandemia; domicilios, mensajería, fuerzas comerciales empresariales y hasta transporte de personas son las actividades más comunes que se realizan en el trabajo sobre ruedas, lo que supone un incremento en el riesgo vial de los conductores.
SOSTENIBILIDAD SOCIAL
Ride Pro busca educar a los conductores de las dos ruedas en cuanto al cumplimiento de las normas de tránsito con programas de movilidad segura que contienen estrategias, acciones y medidas que deben adoptar no sólo ellos sino también las diferentes entidades, organizaciones o empresas que usan las fuerzas motorizadas dentro de su operación, esto con el fin de reducir la accidentalidad vial y cuidar la integridad de los conductores.
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
Se puede ver el alto impacto que ha tenido el trabajo sobre ruedas en los últimos dos años ya que según la ANDI “Es un instrumento de trabajo utilizado para actividades de mensajería, repartición de correo y periódicos, domicilios y otros oficios de importancia para la vida diaria, con los cuales estos motociclistas sostienen a sus familias”. Además de representar una opción de empleo y crecimiento, es una opción factible para las personas ya que son de baja inversión (Amplia disponibilidad de financiación) y bajos costos de mantenimiento (combustible, repuestos, impuestos) lo que incide directamente en la mejora de la calidad de vida de las personas.
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
La sostenibilidad ambiental también es un punto fundamental ya que según un estudio realizado Asociación de Empresas Manufactureras de Automóviles del Japón (JAMA) las motocicletas incrementan la velocidad del flujo vehicular en las ciudades lo que beneficia al medio ambiente y la movilidad, ya que ayudan a reducir las emisiones de CO2. Adicional a esto hay varias opciones como las motos eléctricas ya que al no usar gasolina no emiten gases tóxicos y se convierten en una alternativa limpia y amigable con el entorno.
Es por esto que Ride Pro le apuesta al trabajo sobre ruedas, una alternativa que está en constante crecimiento y que supone la mejora de calidad de vida muchas personas, esto con el fin de estar alineados con uno de los objetivos de desarrollo sostenible planteados por la ONU: Trabajo decente y crecimiento económico, ya que la moto significa una oportunidad de empleo y productividad de forma digna y segura para las personas.
Amalia Ramírez Velásquez – Líder de comunicaciones
- Publicado en Noticias
CURSOS DE INICIACIÓN, UN SERVICIO QUE OFRECE EL NUEVO RIDE PRO CENTER
RIDE PRO CENTER; EL NUEVO CLÚSTER DE LAS DOS RUEDAS EN BOGOTÁ
En su compromiso por dar soluciones que permitan reducir la accidentalidad en las vías y seguir capacitando a los usuarios de las motos, RidePro anunció la apertura del RidePro Center; un clúster que reúne infraestructura y servicios para atender necesidades del público motero en Bogotá y la región.
El espacio ubicado en el Jumbo de la carrera 32 con calle 17, busca ser un centro de experiencia para los amantes de las motos. Entre sus atractivos están una pista de más de 1700 m², cuenta con 12 locales comerciales, espacios de trámites y servicios de los moteros y un centro de diagnóstico para motos.
Dentro de la primera fase de este clúster se encuentra la pista, desarrollada bajo estándares europeos donde nuestros usuarios pueden realizar diferentes actividades como cursos, capacitaciones, test drive, lanzamientos y entregas dinámicas de nuevas motos y bicicletas.
CURSOS, CAPACITACIONES Y TEST DRIVE
Están presentes los cursos de iniciación donde el usuario sin experiencia tiene un primer acercamiento de la mano de profesionales junto con los elementos de protección personal, cursos de segundo nivel para reforzar la técnica de manejo y cursos de mecánica básica con actividades pedagógicas para aumentar el conocimiento de nuestros pilotos.
También están disponibles los cursos empresariales, enfocados en el autocuidado, midiendo la destreza, capacidad de reacción, habilidad y concentración de cada uno de los participantes; capacitaciones a trabajadores en moto y bicicleta pertenecientes a diferentes empresas, tanto de forma teórica para entender las características básicas de los diferentes modelos de motocicletas (tecnología, frenos, motor) y bicicletas , como prácticas para que el usuario pueda tener experiencias de manejo y poner a prueba sus conocimientos. En las prácticas de Test Drive, nuestros usuarios pueden conocer últimos modelos, probar sus beneficios y características junto con el personal idóneo y capacitado de RidePro.
La entrega dinámica de motos y bicicletas eléctricas tiene que significar una experiencia para el usuario, por lo que estamos presentes en todo el proceso de aprendizaje de funcionamiento, partes y mantenimiento de su nuevo vehículo junto con un curso práctico dentro de nuestra pista para preparación y entreno de la técnica.
En la segunda fase de este proyecto están contemplados 12 locales comerciales con área de bodega, junto con espacios de trámites y servicios donde también nuestros consumidores podrán adquirir bienes como la venta de motos, bicicletas y accesorios relacionados con los vehículos de dos ruedas.
Para la tercera fase estará el centro de diagnóstico de la moto, disponible a partir del primer semestre del 2022.
Todas nuestras prácticas se realizan bajo un esquema de bioseguridad tanto para el usuario como para los trabajadores de RidePro, por eso hemos diseñado un plan de cuidado donde se establecen obligaciones como el uso del tapabocas, distanciamiento físico y el uso de elementos de protección personal y alcohol con el fin de hacer completamente satisfactoria la experiencia de los usuarios dentro de nuestro Ride Pro Center.
Amalia Ramírez Velásquez – Líder de comunicaciones
- Publicado en Lanzamientos, Noticias
Capacitación a fuerzas comerciales
En Ride Pro llevamos dos jornadas capacitando a los asesores comerciales y técnicos de una nueva marca que van a lanzar próximamente en Colombia que se llama Benelli que hace parte del grupo Auteco.
- Publicado en Noticias
Dovi no renovará con Ducati
El piloto italiano confirmo éste sábado desd el circuito de Austria que no correrá el próximo año con ducati
- Publicado en Noticias