Bogotá sigue avanzando en temas de movilidad y desde ahora vamos a ver un cambio que puede impactar significativamente el tráfico en algunos de los sitios con más flujo de la ciudad y también la conducta de todos los que hacemos parte de esta dinámica que en los últimos años ha sido tan compleja.
Estamos hablando del cobro por parquear en vía pública, como se ve en otras ciudades del mundo, ya es un hecho en Bogotá y aunque muchos crean que esta medida salió de la noche a la mañana, es un decreto que se firmó hace aproximadamente 5 años y se ha venido preparando con cautela para irse implementando de a poco.
A partir de hoy 2 de noviembre y durante 2 semanas se entrará en una fase pedagógica en la primera zona de parqueo pago, esta primera zona está ubicada en Chapinero (entre la carrera 11 y la autopista norte y entre las calles 76 y 94). En la fase pedagógica no habrá ningún cargo por parqueo, sino que encontrarán personal logístico que tendrán la ardua labor de educar y dar a conocer el uso del sistema.
La medida busca incentivar el uso de medios alternativos como la bicicleta, que no tendrán cobro en estos espacios, o carros eléctricos que tienen una hora de parqueo gratis.
¿Cómo funcionará esta medida?
Luego de parquear el carro o la moto en alguno de los lugares designados, se debe hacer el pago anticipado del tiempo estimado que piensa parquear, el cobro se hará por fracciones de 30 minutos y se podrá pagar en efectivo, vía app con tarjeta crédito, débito o PSE:
MOTOS
- 0-120 minutos $2.100 por fracción
- Más de 120 minutos $3.200 por fracción.
CARROS
- 120 minutos $3.200 por fracción.
- Más de 120 minutos $4.600 por fracción
Los horarios que regirán para esta medida son de lunes a viernes de 9:00am a 6:00pm y sábados de 10:00am a 4:00pm.
Se estima que para finales del 2022 se hayan implementado 13 zonas de parqueo pago, abarcando la mayoría de localidades de la ciudad de Bogotá.