Los próximos 28 y 29 se octubre se llevará a cabo el congreso Latinoamericano de Motociclismo en Uruguay, un espacio para hablar de la sostenibilidad social, económica y ambiental del motociclismo en Latinoamérica.
Está enfocado hacia profesionales de América Latina pertenecientes a la industria de las motos: ensambladores, fabricantes, distribuidores, comercializadores, usuarios y estudiantes, liderado por conferencistas y expertos de talla mundial en negocios estratégicos del sector, organizado por el Centro de Innovación para motociclistas y el Centro Especializado de Innovación en movilidad.
Se desarrollará en torno a los principales retos del sector de las dos ruedas: Seguridad vial, comunicación asertiva, hurto de motos, normatividad, sostenibilidad, tecnología e innovación, mercadeo y nuevas plataformas comerciales. Constará de 200 asistentes presenciales y más de 1000 asistentes virtuales que contarán con múltiples formatos de enseñanza como foros, conferencias, workshops y paneles.
El proceso de inscripción incluye: Dos días de contenidos académicos, acceso a todos los workshops y a las ruedas de negocios, refrigerios, certificado virtual de asistencia y descuentos en tiquetes aéreos y acomodación en caso de que la persona desee asistir de forma presencial y se puede realizar mediante la página: https://www.congresomotociclismo.org/contactp
Es una oportunidad para generar experiencias y vínculos que permitan enfrentar los retos del sector, anticipar y generar nuevas oportunidades que garanticen la sostenibilidad del mundo de las dos ruedas y el crecimiento de las empresas dedicadas a este negocio.
Amalia Ramírez Velásquez – Líder de Comunicaciones