• CONVENIOS/ALIADOS
  • MERCHANDISING
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

RidePro

  • INICIO
  • RIDEPRO
  • EXPERIENCIAS
  • MOVILIDAD SEGURA
  • NOTICIAS
  • ACTIVACIONES
  • CONTACTO
MOTOFEST
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Noticias
  • 2021, UN AÑO DE FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD VIAL
28 junio, 2022

2021, UN AÑO DE FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD VIAL

2021, UN AÑO DE FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD VIAL

por AdminRidepro / martes, 07 septiembre 2021 / Publicado en Noticias
Agencia Nacional de Seguridad Vial

En los últimos tres años han fallecido cerca de 6.400 personas en siniestros viales en Colombia y casi 700 mil resultan lesionadas cada año, según Fasecolda, Federación de Aseguradores Colombianos.

Entre enero y julio del año en curso, se han registrado 3.293 fallecidos en siniestros de tránsito, donde los motociclistas representan el 59.1% de muertes y el 62.4% del total de lesionados, los peatones el 21.3%, usuarios de vehículos el 10.8% y usuarios de bicicletas el 6.86%.

Es así como diferentes entidades, Fasecolda, La Agencia Nacional de Seguridad Vial ANSV, entre otras, se han enfocado en la reducción de muertes en las vías a través de programas de educación y sensibilización para conductores y peatones en diferentes regiones del país. En el primer semestre de 2021 se han realizado más de 220.000 intervenciones en los 32 departamentos con el fin de seguir disminuyendo las cifras de muertes en accidentes de tránsito.

Estrategias como:

  • La ruta nacional por la seguridad vial que prioriza y fomenta acciones en pro de la cultura ciudadana y el conocimiento en seguridad vial en los territorios, que se ha desplegado por 49 municipios del país, un programa experiencial en especial para motociclistas.
  • Los Puntos Seguros que brindan asistencia técnico-mecánica básica, recomendaciones en seguridad vial y prácticas de autocuidado en diferentes carreteras y vías de 14 departamentos para atender a los diferentes conductores.
  • La Guía Para La Protección De Los Ciclistas, que busca sensibilizar a los actores viales de las carreteras sobre el cuidado y el valor de la vida de los ciclistas, deberes y derechos para lograr un escenario de mutua responsabilidad.
  • La Seguridad Vial Se Toma Tu Región, talleres de formación para movilidad segura que cuenta actualmente con la participación de más de 10.000 personas.
  • La Escuela Virtual De Seguridad Vial donde se dictan diferentes capacitaciones y talleres en pro de difundir y apropiar los recursos digitales dispuestos para todos los participantes.

Es una problemática que nos compete a todos, por eso es necesario que cada uno sea consciente de su responsabilidad en las vías junto con el fortalecimiento y la ejecución de estrategias que sigan permitiendo la sensibilización de las personas en cada territorio, de forma conjunta con todas las entidades locales y de tránsito.

Amalia Ramírez Velásquez – Líder de comunicaciones

  • Tweet
Etiquetado bajo: ansv, estrategias, fortalecimiento seguridad vial

About AdminRidepro

What you can read next

Piloteando una Harley Davidson
RIDE PRO LE APUESTA AL TRABAJO SOBRE RUEDAS
Así se vive el festival de motos más grande de Latinoamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo ride Pro
  • Correo: lalvarado@ridepro.co
  • WhatsApp Ride Pro: 322 927 3766
  • Celular Experiencias: 316 832 5471 | 320 345 7770
  • Celular Movilidad Segura: 300 529 4149
  • Dirección: Carrera 32 # 17b-04
  • Bogotá, Colombia
  • RideLikeAPro
SUBIR

¡Escríbenos por Whatsapp!